top of page

SEMBRANDO AMORES A RITMO DE SON JAROCHO

San Cristóbal de las casas, un par de días después de navidad sobre la calle Diego Mazariegos escuche un ritmo de folklor que me incitaba seguir el sonido de una percusión la cuál no identificaba a lo lejos, Seguí caminando y este ritmo me condujo a la Plaza 31 de marzo donde el sonido oscilaba entre los 80 y 100 decibeles… la fuente que generaba el sonido era rodeada por una espesa multitud que no dejaba ver lo que sucedía en el interior y solo gracias al beneplácito de dicho publico pude llegar al frente donde Alex desarrollaba su performance sobre un tapanco portátil, la fuente de la percusión eran los pies de Alex bailando Son Jarocho. Su estilo era único y bien definido ya que desde los 3 años Alex decanto su gusto por este género musical. El tiempo seguía su camino y Alex se integró al grupo de danza folklórica infantil a cargo del profesor Rigoberto Mijangos quien después de 3 años de enseñanza lo refirió con su maestro el profesor Manuel Hernández Hernández ya que Rigoberto vislumbro un enorme potencial en este ágil bailarín quien una vez más al concluir el aprendizaje con el profesor Manuel dio otro paso para formar parte del grupo folklórico de Tuxtla en la Unicach dirigido por la profesora Beatriz Maza…


Alex es un muchacho enamorado de la patria y como no estarlo? Si, como México no hay dos y es que “a nosotros los mexicanos se nos da por nacer donde mejor queramos” palabras de chavela Vargas que continuamente recordaba durante su estadía en Alemania donde convivio y compartió escenario con grandes danzantes prehispánicos Aztecas, mayas, voladores de Papantla y danzantes del venado de sonora.


El imperio mexicano ha sido testigo de cómo Alex ha ido Sembrando amores a ritmo de son jarocho y en un futuro el mundo lo será también.


Julien Tredici


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page